La tensión física en el cuerpo paraliza la acción y está intimamente ligada a su vida interna. La tensión muscular interfiere en el sentimiento y la emoción interna. Si el estudiante tiene tensión muscular mantiene un esfuerzo físico innecesario y no puede pensar ni sentir con veracidad.
Por lo tanto, antes de concentrarse en la acción, cualquiera que sea el objetivo, será necesario que el estudiante tenga los músculos en las condiciones adecuadas, de manera que no impidan sus acciones.
Aún la presión más ligera en un punto dado puede impedir tanto la facultad creadora como la percepción activa tanto de nuestro interior como de lo que nos rodea.
EJERCICIOS PARA TOMAR CONCIENCIA CORPORAL
EJERCICIO 1_ REPASO MI CUERPO:
Acostarse en el piso boca arriba, con los brazos y las manos extendidas cerca del cuerpo, palmas de las manos mirando el suelo sin hacer presión sobre ellas, tocando con las yemas de los dedos levemente el piso. Cabeza apoyada únicamente en el suelo, los hombros y cuello relajados al igual que las piernas y los pies, omóplatos y columna vertebral puesta suavemente sobre él, ojos cerrados. Muslos tocando el piso sin tensión. Mentalmente se comienza a recorrer la columnna , los organos internos, la cadera y las extremidades.
Vigilar cada uno de los músculos y de los pùntos donde haya tensión.. estos sitios deben ser, apenas notados, liberados inmediatamente de toda tensión y localizados otros .
EJERCICIO 2_ REPASO MI CUERPO EN ACCIÓN:
La misma posición del ejercicio anterior, el mismo procedimiento. Luego del repaso del cuerpo en posición horizontal el estudiante se levanta lentamente y vigila cuales son los músculos que tuvo que utilizar para ponerse de pie. Camine, realize una serie de acciones físicas y en cada una de las acciones haga lo mismo, manteniendo los ojos cerrados.
EJERCICIO 3_ RELAJARSE :
Los estudiantes deben tratar, acostados en el piso, de que las marcas de su cuerpo queden en la superficie, no solo las marcas de los omóplatos, los hombros y las nalgas. Acostados deben liberar el cuerpo de tensiones musculares dejando la huella del cuerpo, total, sobre la superficie.